Mi Indonesia

Mi Indonesia (635)

04
January

Indonesia-Ekuador realisasikan forum kerja sama perdagangan dan investasi

Ilustracion. Jefe del Centro del Instituto de Petróleo y Gas (Lemigas) Dr. Ir Patuan Alfon Simanjuntak (derecha) y Director de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) La Dra. Cecilia Paredes (centro), ante la presencia de la Embajadora de Indonesia en Ecuador Diennaryati Tjokrosuprihatono, firmó un memorando de entendimiento (MoU) en cooperación de investigación en el Campus ESPOL, Ecuador el sábado ( 27/01/2018). (Foto tomada de ANTARA / HO / KBRI Quito, Ecuador)

 

Indonesia y Ecuador lograron implementar el primer Foro de Cooperación Comercial en Quito, Ecuador recientemente. El memorando de entendimiento sobre el establecimiento del foro se firmó en 2012. La información y asuntos sociales , culturales de la Embajada de Indonesia en Quito, citada por Antara, dijo el jueves que los dos países habían discutido diversos asuntos de comercio e inversión entre los dos países, incluido el acceso al mercado, las instalaciones comerciales, los procedimientos aduaneros y la introducción de los sectores de inversión prioritarios de los dos países. El foro también discutió las barreras comerciales que habían experimentado ambas partes, tanto en forma de aranceles como no arancelarias.

Indonesia,tanto los importadores como los exportadores se ha quejado sobre los aranceles de Ecuador que aún son muy altos. Indonesia propone que los dos países puedan analizar la posibilidad de establecer un acuerdo de cooperación comercial en el futuro. Las dos partes acordaron realizar estudios adicionales relacionados con la posibilidad de establecer un acuerdo comercial.

Según el Director de Negociaciones Bilaterales, el Ministerio de Comercio, Marthini, la reunión fue un asunto histórico para las relaciones bilaterales entre los dos países. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1980, es la primera vez que los dos países llevan a cabo foros de cooperación en temas de comercio e inversión.

Según Made Marthini, Ecuador es el quinto socio comercial más grande de Indonesia en la región de América del Sur, que tiene el potencial de convertirse en la entrada de los productos de Indonesia al mercado de América del Sur.

La embajadora de Indonesia en Quito, Diennaryati Tjokrosuprihatono, consideró la reunión como muy importante para abrir barreras que limitan el comercio, dado el potencial de Ecuador como uno de los mercados no tradicionales para Indonesia en Sudamérica.

Esto se demostró al otorgar el Premio Primaduta a una empresa ecuatoriana en 2018. En su visita el 19 de diciembre, la delegación de Indonesia también mantuvo un debate con la Asociación de Aceite de Palma de Ecuador, Palmicultor, sobre temas que podrían ser cooperados entre Indonesia y Ecuador. Los delegados también tuvieron la oportunidad de visitar las fábricas de cacao y los campos de rosas. Ambos productos son los principales productos importados de Indonesia desde Ecuador. (brg)

30
November

President wants to change village potentials into economic strength

Foto Antara

 

VOINEWS.ID - El presidente de Indonesia, Joko Widodo, expresó su agradecimiento al Gobernador del Banco central de Indonesia (BI) y a todo su personal por mantener la estabilidad del tipo de cambio del Rupia en medio de la agitación mundial que sigue sacudiendo la economía nacional. Esto fue dicho por el presidente Joko Widodo cuando pronunció un discurso en la apertura de la Reunión Anual del Banco central de Indonesia, en el Centro de Convenciones de Yakarta, Yakarta, el martes (11/27).

Media Indonesia informó, el Presidente sabía que BI había intervenido en el mercado para elevar las tasas de interés para estabilizar el tipo de cambio del rupia frente al dólar estadounidense. Según el Presidente, en las últimas dos semanas, BI ha continuado defendiendo la rupia, que se fortaleció significativamente hasta el nivel de 14.500 por dólar estadounidense.

El presidente se dio cuenta de que la decisión de BI de elevar las tasas de interés por sexta vez había sorprendido al mercado. Pero agradeció que el mercado respondiera positivamente. El presidente Joko Widodo reconoció que cuan difícil fue la batalla de un día a otro, de una semana a otra y de un mes a otro.

Una serie de pasos tomados por el Banco de Indonesia para estabilizar el tipo de cambio del Rupia incluyen la doble intervención en el mercado de dinero y el mercado de capitales (SBN), y continúan manteniendo el atractivo de Indonesia como país de destino de inversión con gestión de tasas de interés.

El Presidente elogió específicamente los pasos tomados por el Banco de Indonesia para aumentar la tasa de interés del Rupia en un 0,25 por ciento (25 puntos básicos) a un 6 por ciento. Según él, esto demuestra la firmeza de BI al anticipar la dinámica de la economía global. Este paso está más allá de las predicciones de los economistas.

En esta ocasión, el presidente Joko Widodo también recordó que en el futuro no es un país fuerte el que derrotará a un país débil, ni un país grande que derrotará a un país pequeño. Pero un país rápido derrotará a un país lento.

Mientras tanto, el gobernador del Banco de Indonesia, Perry Warjiyo, admitió que 2018 fue un año difícil. Según Perry Warjiyo, esta condición aún puede continuar en 2019 y también el año siguiente.

Perry Warjiyo recordó que hay tres cosas que Indonesia debe observar. En primer lugar, el crecimiento económico mundial que es probable que continúe disminuyendo. En segundo lugar, el aumento en las tasas de interés del banco central de los Estados Unidos será seguido por la normalización de la política monetaria en Europa y otros países desarrollados.

En tercer lugar, la incertidumbre en los mercados financieros globales que impulsa la prima de inversión de alto riesgo. Según Perry, estos tres desarrollos globales tienen un impacto en la fortaleza del dólar estadounidense y en la inversión del capital extranjero de países de mercados emergentes como Indonesia. Esta fue Mi Indonesia de esta vez. (Brg)

16
November

Indonesia-Chile bahas peningkatan perdagangan

El presidente indonesio Joko Widodo se reunió con el presidente chileno Sebastián Piñera en el Centro de Convenciones Suntec, Singapur, el miércoles 14/11/2018. (Bayu Prasetyo)

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, sostuvo una reunión bilateral con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en el marco de la 33ª Cumbre de la ASEAN en Singapur. Durante la reunión, los dos jefes de estado acordaron aumentar la cooperación en los campos de comercio y asuntos marítimos.

El vicepresidente de Protocolo, Prensa y Medios de Comunicación de la Secretaría de la Presidencia, Bey Machmudin, citó al presidente Joko Widodo, el miércoles (11/14), diciendo que el año pasado el comercio de Indonesia con Chile aumentó un 22 por ciento y alcanzó los 278 millones de dólares.

Esta cifra es aún muy pequeña en comparación con el potencial de ambos países. En cuanto al sector comercial, Chile es el tercer socio comercial de Indonesia en la región de América del Sur. El presidente Joko Widodo dijo que con la existencia de un Acuerdo de Asociación Económica Integral o CEPA entre Indonesia y Chile, el comercio mejoraría significativamente.

Según el Presidente, en la actualidad, Indonesia ha entrado en la etapa final de la ratificación de IC CEPA para el comercio de mercancías. Espera que esto pueda ser efectivo tan pronto como sea posible a principios del próximo año. El presidente Joko Widodo destacó que Indonesia estaba lista para continuar las negociaciones de Trade in Services y el capítulo sobre inversiones de la CEPA de Indonesia y Chile.

Otro tema discutido fue sobre la cooperación marítima, considerando que los dos países eran igualmente activos en temas relacionados con el océano. Chile fue sede de Our Ocean Conference (OOC) en 2015. Mientras Indonesia fue sede de la OOC en octubre de 2018 en Bali y produjo 305 compromisos, que contienen compromisos financieros por valor de US $ 10.7 mil millones dólares estadounidense.

 Unas cooperaciónes que Indonesia y Chile pueden mejorar entre ellas son en la lucha contra los desechos plásticos marinos y la gestión marina sostenible. Según el presidente, Indonesia tiene el compromiso de reducir los desechos plásticos marinos en un 70 por ciento para 2025.

Indonesia puede cooperar en este campo porque sabe que Chile también tiene un programa de extracción de bolsas de plástico para empresas locales en 2020. El presidente Joko Widodo también espera que el MoU de Cooperación en la pesca y la acuicultura firmadas al margen de la OOC de 2018 se pueden implementar de inmediato.

Además, los dos líderes también acordaron aumentar la cooperación en el campo del manejo de desastres naturales. Al final de la reunión, el presidente Joko Widodo transmitió, Indonesia dio la bienvenida y apoyó el liderazgo de Chile en la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2019. Principalmente para profundizar la integración económica regional a través de APEC y superar la desigualdad digital. Esta fue mi Indonesia de esta vez. (Brg)

12
November

 

 

Indonesia acogió la primera Conferencia Mundial sobre Economía Creativa (WCCE). Ubicada en Nusa Dua, Bali, la conferencia duró del 6 al 8 de noviembre y en la cual asistieron 1500 participantes de más de 30 países. La Conferencia Mundial sobre Economía Creativa (WCCE) produce la Agenda de Bali para la Economía Creativa que se entregará en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo año.

Uno de los puntos de acuerdo es la elección de los Emiratos Árabes Unidos como el lugar para implementar la Conferencia Mundial sobre Economía Creativa en 2020.

El jefe de la Agencia de Economía Creativa (Bekraf), Triawan Munaf, dijo el jueves (8/11) que la Agenda de Bali para la Economía Creativa es una aspiración y reflejo de la importancia de la economía creativa para la economía global.

Se necesita colaboración para apoyar el fortalecimiento del ecosistema de la economía creativa. Se espera que la declaración fortalezca aún más la colaboración internacional y la colaboración a nivel global.

Esto refleja el fuerte compromiso de todos los participantes para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades económicas creativas.

La Agenda de Bali contiene temas de acceso a capital, acceso a mercados, desarrollo de productos, promoción, desarrollo de infraestructura y otros. Según Triawan Munaf, la Agenda de Bali es un hito en el desarrollo de la economía creativa.

Esta declaración es el resultado de una reunión de la delegación en la actividad de Friends of Cretive Economy (FCE) celebrada el primer día de la Conferencia Mundial sobre Economía Creativa de 2018. El acuerdo incluye cuatro puntos principales divididos en 21 puntos derivados.

El primer punto importante es la colaboración y el comportamiento colectivo de Friends of Cretive Economy. Los países participantes acordaron establecer un Centro de Excelencia en Economía Creativa en Indonesia.

Este Centro de Excelencia funciona como una plataforma para los actores económicos creativos de todo el mundo para conectar ideas, recursos, información y conceptos de negocios, incluso en aplicaciones musicales, culinarias, digitales y otros.

Otro punto es el desarrollo de un ecosistema económico creativo; celebración, promoción y empoderamiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), el patrimonio cultural y la diversidad; la última es la determinación de la ubicación de la próxima implementación de Conferencia Mundial sobre Economía Creativa.

Anteriormente durante su discurso en la Conferencia Mundial de Economía Creativa en Nusa Dua, Bali, el miércoles 7/11, dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Retno Marsudi, que Indonesia sería una capital de la economia creativa en la región del sudeste asiático.

El rico patrimonio cultural de Indonesia ha permitido a Indonesia desarrollar industrias creativas, moda, gastronomía, artesanía y entretenimiento. Esto se ha convertido en un “ancla” para la economía indonesia, que le permite mantenerse fuerte frente a la crisis económica.

Indonesia tiene más que suficientes modalidades creativas de 700 grupos étnicos en todo el archipiélago. Por esta razón, según Retno, se necesita una sinergia entre académicos, empresas, comunidad, gobierno y medios de comunicación para que esto ocurra. (Brg)

05
November

Presiden Jokowi menerima kunjungan Menteri Ekonomi dan Energi Republik Federal Jerman Peter Altmaier, di Istana Merdeka, Jakarta, Kamis (1/11) siang. (Foto: Rahmat/Humas)

Foto http://setkab.go.id

El presidente Joko Widodo recibió al ministro de Economía y Energía de la República Federal de Alemania, Peter Altmaier, en el Palacio Merdeka, Yakarta, el jueves (1/11).

En esta ocasión, el Presidente estuvo acompañado por el Jefe de la Junta Coordinadora de Inversion, Thomas Lembong y el Ministro de Energía y Recursos Minerales Ignasius Jonan. Después de la reunión, Thomas Lembong explicó que el presidente Joko Widodo y el ministro alemán, Altmaier discutieron la revolución industrial 4.0.

“Alemania es muy fuerte en internet industrial o b to b, de empresa a empresa, pero todavía débil en b to c, de empresa a consumidor. Mientras que somos fuertes en b to c como tokopedia, traveloka, bukalapak. Todo es de b a c. Ese es un ejemplo donde nuestras fortalezas se complementan”, dijoThomas Lembong.

“Es interesante, el ministro transmitió que quizás la más importante de toda la cuarta tecnología industrial o 4.0 fue la inteligencia artificial, la inteligencia mecánica. En su opinión, fue la creación más poderosa desde la máquina de vapor hace 200 años. En el futuro en el campo industrial, la inteligencia de la máquina será la misma que la electricidad en cuanto al impacto. Todas las máquinas, toda la producción será impulsada por la inteligencia de la máquin”, agregó.

El jefe de la Junta Coordinadora de Inversion, Thomas Lembong, dijo que además de la industria 4.0, el presidente Joko Widodo y el ministro aleman Altmaier también discutieron la educación vocacional.

Esto ha sido discutido en realidad por Indonesia-Alemania, durante la visita de Joko Widodo a Alemania hace tres años.

La educación vocacional en este caso es la capacitación vocacional, habilidades prácticas para que los trabajadores dominen la ingeniería mecánica, maquinaria, como maquinaria industrial y maquinaria automotriz. Respecto a la industria 4.0 o la cuarta revolución industrial se trata de robótica y automatización.

Como continuación de la cooperación entre Indonesia y Alemania en el campo de la educación profesional, el Ministro alemán de Economía y Energía, Peter Altmaier, acompañado por el Ministro de Industria de Indonesia, Airlangga Hartarto, visitó el Politécnico de Fabricación de Astra (Polman), en Jakarta, el jueves (1/11).

La llegada de los dos ministros es para conocer de primera mano los resultados de la cooperación entre Alemania e Indonesia a través de la Asociación de Economistas de Alemania-Indonesia (EKONID) en el campo de la educación profesional.

En esa ocasión, el Director de Astra International y el Presidente de EKONID, Prijono Sugiarto, esperaban que los dos países pudieran seguir colaborando para educar a los niños de la nación que tienen una alta competitividad.

En la actualidad, Astra ha logrado promover a dos instructores que obtuvieron la certificación Meister de Alemania en 2017. Este año, aproximadamente 16 estudiantes obtuvieron la certificación de Deutsche Industrie und Handelskammer en el campo de la mecatrónica automotriz. (Brg)

12
October

 

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que el crecimiento económico de Indonesia era relativamente bueno en medio del calor de la tensión comercial y la desaceleración económica mundial. El FMI estima que la economía de Indonesia seguirá creciendo por encima del 5 por ciento este año. El último informe del FMI sobre World Economic Outlook proyecta que el crecimiento económico mundial este año se estancará en un 3,7 por ciento.

El FMI también revisó la proyección económica global de 2019 del 3.9 por ciento al 3.7 por ciento. Mientras tanto, se pronostica que la economía de Indonesia en 2018 crecerá 5.1 por ciento o menos que la proyección del FMI en abril de 2018, que fue de 5.3 por ciento.

El economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld, en una conferencia de prensa en la reunión anual del FMI - Banco Mundial en Nusa Dua, Bali el martes (9/10) dijo que las proyecciones de crecimiento económico de Indonesia se revisaron a medida que la economía mundial disminuía. Debido a que Indonesia se verá afectada por el endurecimiento de la política monetaria en el mundo, los precios del petróleo y las guerras comerciales. Aun así, vio que el crecimiento económico de Indonesia sigue siendo bastante fuerte.

Según el informe de World Economic Outlook, Indonesia, que agrupa al FMI en ASEAN-5, tiene el tercer crecimiento económico más alto. Los países de la ASEAN-5 en cuestión son Singapur, Malasia, Indonesia, Tailandia y Filipinas. La tasa de crecimiento económico de Indonesia es más alta que la de Malasia y Tailandia hasta 2019.

Obstfeld también dijo que el FMI también considera que Indonesia puede mantener una tasa de crecimiento constante. Dijo que la economía indonesia puede crecer aún más si es capaz de aprovechar todo el potencial que posee. Indonesia tiene un crecimiento de la población.

Indonesia obtendrá una gran cantidad de ingresos fiscales. Según Obstfeld, la seriedad del gobierno en la construcción de infraestructura se considera un atractivo para los inversores a invertir en Indonesia.

Hizo hincapié en que la economía de Indonesia sigue siendo fuerte porque el tipo de cambio del rupia frente a las monedas de los países socios comerciales se había depreciado solo un 4 por ciento desde principios de año. La depreciación frente al dólar estadounidense alcanza el 10 por ciento. Además, se considera que la tasa de inflación se mantiene en medio del debilitamiento de la tasa de cambio.

Anteriormente, la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo que la economía de Indonesia se ha manejado tan bien de modo que el FMI no siente la necesidad de proporcionar préstamos a Indonesia.

La misma confirmación fue hecha por la ministra indonesia de Finanzas, Sri Mulyani, en una conferencia de prensa en Nusa Dua, Bali, el lunes.

Según ella, Indonesia no prestará dinero al FMI porque los préstamos solo se otorgan a países que están experimentando una crisis de balanza de pagos.

Según Sri Mulyani, el gobierno ya anticipó medidas para enfrentar los riesgos globales, incluida la ejecución de una política mixta entre el Banco de Indonesia y el Ministerio de Finanzas. Ella cree que la respuesta del Banco de Indonesia a los aumentos de las tasas de interés en los Estados Unidos es capaz de mantener el interés del mercado en invertir en Indonesia. (Brg)

28
September

Pameran Kriyanusa 2018 dorong disainer daerah berkolaborasi

La Primera Dama Iriana Joko Widodo (tercera a la derecha) acompañada por la Sra. Mufidah Jusuf Kalla (segunda a la derecha) y la Sra. Tuti Sutiawati Try Sutrisno (cuarta a la derecha) vieron el desfile en la inauguración de la Exposición Kriyanusa en Yakarta, miércoles (26/09/2018). La exposición Kriyanusa, que muestra las obras creativas de la artesanía del archipiélago, se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2018. (Foto Antara)

 

El Ministerio de Industria de Indonesia continúa alentando la exportación de productos de artesanía facilitando las Pequeñas y Medianas Industrias dedicadas al sector para promoverlos a varios países. El Ministro de Industria, Airlangga Hartarto, después de asistir a la inauguración de la Exposición Kriyanusa en el Centro de Convenciones de Yakarta (JCC ) en Yakarta, miércoles 26 / 9/2018, citado por Antara News Agency, dijo que el potencial de exportación sigue siendo alentador, porque muchos artesanías tienen mercados bastante buenos en el extranjero.

También señaló que la exposición que se celebra cada año muestra productos de artesanía con una mejor calidad para que los productos de artesanía de Indonesia sean cada vez más conocidos en todo el mundo. Hizo hincapié en que su Ministerio ha facilitado que 15 pequeñas y medianas industrias participen en la exposición inaugurada por el presidente del Consejo Nacional de Artesanías, Mufidah Jusuf Kalla y asistida por la Primera Dama Iriana Joko Widodo.

Miles de productos de artesanía de Indonesia se exhiben en Kriyanusa 2018, que fue iniciado por el Consejo Nacional de Artesanías (Dekranas). Mufidah Jusuf Kalla en las palabras de apertura de Kriyanusa 2018 enfatizó que esta industria tiene un rol muy estratégico en la economía nacional porque, históricamente, está muy relacionada con la vida cotidiana del pueblo indonesio. Según Mufidah, los productos de artesanía pueden ser un pilar de la economía regional y el sustento de la población local.

La industria artesanal puede utilizar los recursos naturales y desarrollar la creatividad de la comunidad. Mufidah también comentó que la riqueza cultural y artística en Indonesia es una inspiración y desarrollo de productos artesanales. Por lo tanto, es una responsabilidad compartida para continuar manteniendo, explorar y desarrollar mientras se enriquece la creatividad de los productos de artesanía de Indonesia procedentes de las artes culturales de Indonesia. Añadió que los elementos de creación, innovación y tecnología deben mejorarse para mantener la competitividad de los productos indonesios en el mercado global.

Kriyanusa 2018 se celebra del 26 al 30 de septiembre de 2018. Alrededor de 350 participantes participan mostrando miles de productos de artesanía de cada región. Una cantidad de productos de artesanía en exhibición incluyen joyas de piedras, telas de batik, telas tejidas, telas de Songket, telas Jumputan, lámparas de techo o lámparas colgantes, bolsas de piel de serpiente, así como artículos para el hogar típicos de las artes culturales de Indonesia.

Mientras tanto, la directora general de Pequeñas y Medianas Industrias del Ministerio de Industria, Gati Wibawaningsih, dijo que su objetivo es aumentar el alto valor de exportación en 2018. En 2017, el valor de exportación de los productos de las Pequeñas y Medianas Industrias llegó a US $ 251 millónes de dólares. Además, el Ministerio de Industria también facilitará ocho pequeñas y medianas industrias de 15 pequeñas y medianas industrias para asistir a la exposición artesanal más grande del mundo -Ambiente en Frankfurt, Alemania. En la exposición anterior de Ambiente, Indonesia registró una transacción por valor de 705 mil dólares en ventas en el lugar, mientras que los pedidos del evento podrían alcanzar los 11 millones de dólares. Según Gati Wibawaningsih, para la exposición, el objetivo aumentará, porque la economía mundial también ha mejorado. (Brg)

06
August

Jokowi minta industri otomotif dukung penerapan biodiesel 20 persen

Foto Antara

 

El presidente Joko Widodo alentó a la industria automotriz nacional a seguir trabajando duro y produciendo innovación. Después de inspeccionar 2018 Gaikindo Indonesia International Auto Show en Tangerang, Banten, el jueves 2 de agosto de 2018, el Presidente expresó la esperanza de que el mercado automotriz de Indonesia pueda ser controlado por la industria automotriz nacional.

El presidente Joko Widodo afirmó que el gran mercado indonesio no debe ser controlado por automóviles importados. Para darse cuenta de esto, el gobierno se compromete a continuar apoyando y ayudando a la industria automotriz nacional. Como cuando recientemente el presidente se encontró con el primer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc para resolver el problema de las exportaciones de la producción automotriz de Indonesia a Vietnam.

Además, el gobierno también está preparando varios incentivos para la industria automotriz nacional. Se están considerando varias vacaciones fiscales para la industria automotriz que invierte en actividades tales como capacitación vocacional para trabajadores y otros. Por ejemplo, una súper deducción del 200 por ciento del ingreso imponible, aunque esto todavía está bajo estudio en el Ministerio de Finanzas.

Con respecto a la innovación, el presidente Joko Widodo dijo que actualmente Indonesia necesita una innovación en la forma de implementar 20% de biodiesel o B20 al traer vehículos más amigables con el medioambiente. Algunos países, dijo, han tenido éxito en la implementación de políticas similares.

En la ocasión, el presidente Joko Widodo también lanzó la herramienta mecánica rural multipropósito (Multipurpose Rural Mechanical Tool). De acuerdo con el Presidente, hay muchos tipos de vehículos que están relacionados con la industria aguas arriba.

Mientras tanto, el Ministro de Industria, Airlangga Hartarto dijo, la producción de Multipurpose Rural Mechanical Tool comenzará en enero de 2019. Este vehículo tiene una velocidad limitada y puede ayudar a aumentar la producción agrícola en el campo.

Airlangga afirmó, este vehículo ha utilizado el 70 por ciento de componentes domésticos. Según se informa, más de 70 industrias de componentes domésticos están listas para convertirse en proveedores de Multipurpose Rural Mechanical Tool.

El Presidente también está muy satisfecho de que la industria automotriz indonesia esté creciendo bien, llegando a las exportaciones de 231 mil unidades completamente construidas y 8.1 millones de empresas de componentes automotrices en 2017. De modo que la industria automotriz ahora se clasifica número cuatro de los 25 principales sectores de exportación no petrolera y de gas para el período de enero a junio de 2018, con un valor de 3,45 mil millones de dólares. (Brg)

20
July

Kunjungan Kenegaraan Presiden Federasi Micronesia

Foto Antara

 

Indonesia y Los Estados Federados de Micronesia acordaron aumentar la cooperación en el campo de la economía y la conectividad, especialmente en vuelos entre países. Esto fue transmitido por el presidente Joko Widodo al dar un comunicado de prensa con el presidente de Los Estados Federados de Micronesia, Peter M. Christian en el Palacio Presidencial Bogor , Java del oeste el miércoles 18 de julio de 2018.

En la reunión el presidente Joko Widodo ofreció aviones fabricados en Indonesia, el avión N219 Nurtanio. Según el presidente Joko Widodo, el aumento de la conectividad es importante porque Indonesia y Los Estados Federados de Micronesia son países archipelágicos.

Ambos países también acordaron aumentar la cooperación económica una de ellas invitando a los empresarios de Los Estados Federados de Micronesia a asistir a Trade Expo Indonesia 2018.

“Acordamos fortalecer la cooperación en diversos foros en el Pacífico Sur, entre otros a través de la cooperación en el Foro de las Islas del Pacífico. En la reunion bilateral, discutimos los esfuerzos para mejorar la cooperación bilateral. Los primeros, como otros países insulares, acordamos aumentar la cooperación en el ámbito marítimo y aumentar la conectividad entre las islas. Indonesia también ofrece aviones N219 fabricados por PT Dirgantara Indonesia para ser utilizados como aviones de transporte entre islas”, dijo Joko Widodo.

“El presidente Christian visitó el jueves a la compañía estatal PT Dirgantara en Bandung. El segundo en el campo económico acordamos aumentar la interacción de los empresarios de ambos países. A este respecto, invité a la Federación de empresarios de Los Estados Federados de Micronesia a participar en la Trade Expo Indonesia 2018 ", agrego.

Mientras tanto, el presidente de los Estados Federados de Micronesia, Peter M. Christian, dio la bienvenida a varias ofertas de cooperación de Indonesia. Christian dijo que su equipo quería ser más útil para lograr una relación más cercana entre estos dos países en desarrollo.

La relación entre los dos países también se mejoró mediante la firma de un Memorando de entendimiento (MOU) sin visado entre la Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Indonesia Retno LP Marsudi y el Representante de la del Ministerio de Relaciones Exteriores de Los Estados Federados de Micronesia, Lorin Robert.

Los Estados Federados de Micronesia es un pais archipelágico que incluye los estados de Yap, Chuuk, Pohnpei y Kosrae, que se encuentran dispersos en el Océano Pacífico occidental.

El Presidente Micronesia visitó Indonesia del 17 al 24 de julio. En el marco de una visita de estado, el presidente Micronesia, Peter Christian también planea visitar Maluku el 21 de julio, ya que es un descendiente Ambonese de tercera generación en Micronesia. (Brg)

06
July

 

 

La Ministra de Asuntos Exteriores de la República de Indonesia, Retno LP Marsudi recibió la visita del Ministro de Asuntos Exteriores holandés Stephanus Arbraham Blok en Gedung Pancasila, Ministerio de Relaciones Exteriores, Yakarta, el martes 3 de julio. En la reunión, los dos Ministros de Relaciones Exteriores acordaron aumentar la cooperación entre los dos países en varios campos.

En un comunicado de prensa conjunto, el Ministro de Asuntos Exteriores Retno Marsudi dijo que Indonesia y los Países Bajos habían acordado la cooperación en el campo del comercio de madera a través de la Aplicación de la Ley Forestal, Gobernabilidad y Comercio (Forest Law Enforcement, Governance and Trade/FLEGT) y mecanismos de seguridad, incluyendo el tráfico de drogas, terrorismo y seguridad cibernética. En la reunión bilateral, los dos Ministros de Relaciones Exteriores también discutieron los esfuerzos para mejorar la asociación y la cooperación económica entre Indonesia y los Países Bajos. Uno de ellos es a través de negociaciones sobre una asociación económica integral entre Indonesia y la Unión Europea.

La ministra de Asuntos Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, explicó que Indonesia y la Union Europe (UE) están actualmente negociando una asociación económica integral que se espera que se resuelva pronto. Retno Marsudi dijo que en 2018 Indonesia y los Países Bajos entrarán en el quinto año de la Declaración Conjunta sobre el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA). Se espera que sea un impulso para mejorar la cooperación económica entre los dos países.

Retno Marsudi afirmó, los Países Bajos es el segundo socio comercial más grande en Europa para Indonesia. Dijo que el valor del comercio bilateral entre Indonesia y los Países Bajos en 2017 alcanzó los cinco mil millones de dólares. Según Retno Marsudi, muchos de los productos de exportación de Indonesia ingresan a Europa a través del puerto holandés.

 Uno de los principales productos de exportación de Indonesia a los Países Bajos es el aceite de palma. Además, los Países Bajos son el séptimo inversionista más grande en Indonesia, con un valor de inversión de 1,49 mil millones de dólares en 871 proyectos en 2017. Retno Marsudi también dijo que, en relación con el turismo, los turistas de los Países Bajos que visitaron Indonesia aumentaron un 5,31 por ciento en 2017 para llegar a 250,844 personas.

Mientras tanto, el canciller holandés Steph Blok también expresó el deseo del gobierno holandés de aumentar la cooperación bilateral entre Indonesia y los Países Bajos. Según Blok, Indonesia, como la 16ª economía más grande del mundo, es uno de los principales socios económicos de los Países Bajos. Hizo hincapié en que ambos países están trabajando para mejorar la cooperación económica. (Brg)